Estrategias que promueven el pensamiento sistémico y crítico del profesorado en formación sobre cuestiones de salud y medio ambiente (PROCRISIS)
Código: | PID2022-137010OB-I00 |
Investigador principal: | Araitz Uskola Ibarluzea |
Centro: | Universidad del País Vasco (UPV/EHU) |
Email: | araitz.uskola@ehu.eus |
Link | @Komatzi_EHU (del grupo de investigación) |
Año de convocatoria: | 2022 |
Tipo de convocatoria:Nombre de convocatoria: | Convocatoria de investigación (Nacional)Proyectos de Generación de Conocimiento |
Período de ejecución: | 01/09/2023 – 31/08/2027 |
RESUMEN: Desarrollar el pensamiento sistémico (PS) y el pensamiento crítico (PC) del estudiantado es un reto para la enseñanza en general y para la enseñanza de las ciencias en particular, con el objetivo de formar a una ciudadanía con conocimientos y crítica, que pueda analizar, comprender y tomar decisiones frente a los problemas que surjan en el presente y en el futuro. Para ello, el profesorado es un agente clave, y debe desarrollar su propio PS y PC así como prepararse a distintos niveles para hacerlo con su futuro alumnado. En la enseñanza se utilizan distintas actividades y estrategias para desarrollar PS y PC. Sin embargo, ha sido poco investigado cómo contribuye cada estrategia y este trabajo pretende construir conocimiento en este aspecto. Este trabajo contribuirá a conocer cómo está preparado el profesorado en formación participante y a diseñar actividades para mejorarla. El proyecto se centra en analizar qué estrategias facilitan el desarrollo del PS y del PC. Este conocimiento permitirá mejorar la formación del profesorado para poder transferir el conocimiento a las escuelas. Así, los objetivos son: (a) Identificar estrategias y tipos de actividades que facilitan que el profesorado en formación desarrolle PS y PC para incorporarlas a su formación; (b) Analizar la preparación y disposición del profesorado en formación para utilizar las estrategias que facilitan el PS y PC en el aula de infantil /o de primaria, para diseñar actuaciones que las mejoren en su formación.